En una entrada anterior de este mismo blog terminaba diciendo que no debemos satanizar la Inteligencia Artificial (IA), que esta no es ni buena ni mala, todo depende del uso que hagamos de ella. Desde aquel entonces hasta ahora, han pasado dos años. En ese entonces el debate estaba, y creo que en gran parte sigue estando, en cómo logramos detectar el uso indebido de IA en actividades académicas.
Read More
Higher education faculty and staff on college campuses around the world are facing a new dilemma as colleges and universities begin to embrace the use of artificial intelligence with open arms and open wallets. Institutions of higher learning are entering into massive multimillion dollar partnerships with artificial intelligence companies such as OpenAI, creators of ChatGPT (Arizona State University 2025) and Microsoft, creator of Copilot.
Read More
Nos vemos inundados por una gran cantidad de plataformas de Inteligencia Artificial (IA) que nos ofrecen leer libros en segundos, escribir poemas como si fuéramos Gabriela Mistral, resolver problemas matemáticos como Baldor, o incluso diagnosticar enfermedades a través de fotografías. El debate no es menor. Si ayer la preocupación era el plagio o la copia en exámenes, hoy el desafío es cómo educar en valores cuando la tecnología ofrece atajos tan seductores como invisibles.
Read More