Complete Story
11/28/2022
De la desvinculación moral a la función social de las universidades
Written by Alfonso Benito
En un estudio1 de 2019, realizado por profesores de la Universidad Autónoma de Querétaro, se indicaba que uno de los temas que aparecen repetidos, en estudios sobre integridad académica, es la desvinculación moral. Ese creo que es una de las principales causas intrínsecas de actos de deshonestidad académica. Y lo vincularía con el concepto de Arendt sobre la “banalidad del mal”, entendido como la falta de reflexión sobre las consecuencias de nuestros actos. Claro, ese concepto surge ante grandes atentados contra la humanidad, pero el sentido de fondo de relativizar el mal con base a argumentos como la obediencia o simplemente la ausencia de reflexión sobre las consecuencias de nuestros actos, es lo que creo rescatable en esta entrada.
En conversaciones con estudiantes es preocupante observar como consideran normal el recurrir a recursos o actuaciones de deshonestidad académica, justificados únicamente en “la necesidad de pasar una materia” o “la ausencia de tiempo para hacer bien las cosas”. Y el considerar como el fin último de graduarse o pasar una determinada materia es más importante que el modo en el que se logra. Unido a la ausencia de valor sobre el aprendizaje en sí desarrollado a través de una materia. Considero que también tiene que ver con el discurso instalado en parte de la sociedad, en el que parece que la educación y, especialmente la educación superior, no tuviera ya valor. Y muchas veces se instala un discurso acrítico acerca de la universidad como una institución obsoleta y caduca e innecesaria para crecer como personas en distintas dimensiones. Creo que todo eso, abona un terreno para desvalorizar el esfuerzo y la honestidad académica, que no es sano ni individual, ni mucho menos colectivo.
Todo esto debería llevarnos a las instituciones de educación superior a replantearnos nuestra función social. A cuestionarnos la razón de ser de las universidades y nuestra función social, quizá más vinculada al origen de las mismas, dónde eran fuente de debates académicos y generación de conocimiento que impactaban en el rumbo de las sociedades.
Thank you for being a member of ICAI. Not a member of ICAI yet? Check out the benefits of membership and consider joining us by visiting our membership page. Be part of something great!