Complete Story
 

01/03/2023

La Inteligencia Artificial como herramienta en clases

Written by Carolina González-Pineda

Una búsqueda rápida en Google sobre inteligencia artificial (IA) arroja un preocupante porcentaje de resultados que se enfocan en “herramientas” para hacer las tareas dentro de los 5 primeros links a consultar. Esos que son prioritarios y que suelten tener más del 75% de las consultas. Sin mencionar el contenido vital de TikTokYoutubeInstagram y cualquier otra red social disponible ofreciendo tips sobre cómo usar la AI sin que quienes van a evaluar las tareas se den cuenta. Muchas veces las tareas se consideran una carga inútil, un proceso tedioso que no tienen necesariamente uso práctico, una interrupción para otras actividades, sin mencionar problemas como estrés, exceso de actividades diarias y, por supuesto, la ausencia de control de las tareas, profesaras y profesores que no las revisan…  así que ¿por qué no usar el Chat GPT para que haga el trabajo tedioso?

Para quienes disfrutamos los avances tecnológicos, el Chat GPT y sus parientes representan un reto y no porque sea el enemigo; es un reto porque debemos conocerlo para sacarle provecho. La IA no es el enemigo; el único enemigo, como siempre, es la falta de ética. ¿Quiere decir que se puede animar el uso de la IA en clases? Sí, rotundamente. El uso ético de la IA es una necesidad diaria, porque retroceder e ignorar los avances de la ciencia y la tecnología nunca deben promoverse, menos en espacios universitarios.

En mi opinión, la regla más importante y a veces la única concreta a incluir en el syllabus es “siempre actuar con integridad académica”. Es imposible señalar todos los potenciales escenarios de deshonestidad, en particular cuando se trata de territorios grises y poco explorados como la IA. Es una regla clara que no admite excusas como “nunca nos dijeron que no debíamos usar el Chat GP”. Por que la IA no debería excluirse del salón.

Una de mis actividades favoritas en clase requiere de la IA, todas las semanas tenemos discusiones grupales donde establezco una pregunta o tópico a discutir en equipos. En una de esas semanas retomo una de esas preguntas y usamos el Chat GPT; proyecto la pantalla y voy formulando desde versiones sencillas de la pregunta a construcciones mas complejas que requieren más que solo señalar hechos. Y discutimos las respuestas del Chat. Entre más sencilla la pregunta, más acertada la respuesta. Pero cuando la misma requiere conocimiento construido, aspectos que son obligatorios en clase y que no necesariamente se incluyen en la pregunta, las respuestas pasan de genéricas a erradas. Y eso es de lo que hablamos, ¿la respuesta de la IA corresponde a lo que hemos visto en clase o no? Con todos los por qué posibles.

El Chat no asiste a clases, no sabe que en nuestras discusiones de debe sumar el conocimiento aprendido en cada semana. En esa actividad, mi clase suele ser más crítica con las respuestas que da el Chat que yo misma. Entienden qué elementos faltan, o aprenden a distinguir los errores y los aciertos, dando por qué en sus respuestas. Además, siempre está la parte en la que se le pide que incluya fuentes de consulta y citas; el detalle es que dentro del syllabus están las lecturas, información oficial, normas y otros que deben usar para construir argumentos. El chat es una fuente más de información y copiar y pagar sin fuentes es plagio y fraude; pero el chat no esta prohibido en mi clase, lo que si está prohibido es usar, para sus tareas, fuentes distintas a las que se les proporcionan. 

¿Tengo forma de controlarlo? Sí, el primer control es el reporte del trabajo en equipo que se debe adjuntar en cada tarea, con responsabilidades individuales y grupales. El segundo, es el Google Drive y sus registros de edición. Si llego a tener dudas sobre la construcción de la argumentación basta con revisar ese registro.

Para mi, lo más importante es que entiendan que las herramientas no sustituyen su propia argumentación y entendimiento de cada tema.

 

Dean, B. (2023, May 28). “We analized 4 million Google search results. Here's what we learned about organic clicl through rate”. Backlinkohttps://backlinko.com/google-ctr-stats


Thank you for being a member of ICAI. Not a member of ICAI yet? Check out the benefits of membership at https://academicintegrity.org/about/member-benefits and consider joining us by contacting info@academicintegrity.org. Be part of something great.”

Printer-Friendly Version

0 Comments