¡Reserva!

Día Internacional de Acción por la Integridad Académica 2023

18 de octubre de 2023

 Flyer for IDoA 2023 esp

 

Este 18 de octubre de 2023, únete al Centro Internacional para la Integridad Académica (ICAI) para celebrar el Día Internacional de Acción por la Integridad Académica (IDoA, por sus siglas en inglés):

El tema será "Defendiendo la integridad académica en la era de la IA".

Consulta el sitio web donde encontrarás información sobre el Concurso de Creatividad Estudiantil y el Programa de Eventos en Vivo.

Regístrate para participar en las actividades en las sesiones durante el IDoA, el 18 de octubre. Únete para ser parte de un interesante intercambio de ideas, prácticas, actividades, recursos y diversión mientras nos conectamos en todo el mundo para abordar la integridad académica.

El día contará con una amplia gama de sesiones de colaboradores, docentes y estudiantes en Australia, Nueva Zelanda, Nigeria, Turquía, Emiratos Árabes Unidos, Reino Unido, Irlanda, Canadá, México y Estados Unidos, todo con el objetivo de inspirar a unirte por la Integridad Académica.

 

18 de octubre, 2023: Programa de Eventos en Vivo

Coordinadoras:
Mary Davis, Oxford Brookes University, Reino Unido
Rachel Gorjup, University of Toronto, Mississagua, Canadá.

  • Las sesiones están programadas en la zona horaria de Reino Unido, puedes consultar la conversión a tu zona horaria aquí.
  • En todos los eventos se contará con traducción a varios idiomas entre ellos el español.
  • La participación es gratuita.
  • Al realizar tu registro, toma unos minutos para revisar el cronograma y marcar las sesiones a las que asistirás.


(1:30 h ET)

Introducción a IDoA: eventos, recursos, inclusión Enlace de Video

Dra. Mary Davis, copresidenta del Día Internacional de Acción

Esta sesión abrirá el Día Internacional de Acción por la Integridad Académica, resaltará los eventos y recursos del día y explicará el enfoque en incluir a todos en la conversación.


(1:45 h ET)

Integridad académica, IA, sitios de trampa y evaluación: estudiantes, ¿han leído los términos y condiciones? Enlace de Video

Prof. Ann Rogerson, Universidad de Wollongong, Australia

Esta sesión aumentará tu conciencia sobre los aspectos de privacidad y datos personales de la IA y los sitios de trampa, y qué información "extra" les estás brindando, además de resaltar la importancia de leer los requisitos de evaluación.


(2:30 h ET)

¿Qué piensan los estudiantes de doctorado sobre la IA? (Una perspectiva de Nueva Zelanda) Enlace de Video

Sheryll McIntosh, Universidad de Auckland, Nueva Zelanda y estudiantes de doctorado, facilitadora.

En esta sesión participará un panel de estudiantes de doctorado que debatirán las cuestiones candentes que rodean el uso de la IA en sus estudios y vidas, con un facilitador del personal.


(3:30 h ET)

Defendiendo la integridad académica en la era de la IA: panel de estudiantes de Australia, Nigeria, el Reino Unido y Argentina Enlace de Video

Dra. Mary Davis, Universidad Oxford Brookes, Claudia Gottwald, Universidad de Adelaida, Emilienne Akpan, Universidad Americana de Nigeria y líderes estudiantiles.

Este panel cuenta con estudiantes universitarios de Reino Unido, Australia, Argentina y Nigeria, quienes compartirán sus perspectivas únicas sobre el tema crítico de la integridad académica en la era de la inteligencia artificial. Escuche experiencias y perspectivas de estudiantes que están en la primera línea para mantener la integridad académica y obtenga una perspectiva global que enriquecerá su comprensión sobre los desafíos y las soluciones.


(4:30 h ET)

Verdades y mitos sobre la integridad académica y la IA - Debate Menti Enlace de Video

Dr. Jamie Cawthra, Instituto Bloomsbury, Londres, Reino Unido

Esta sesión interactiva que utiliza Menti explora cómo estudiantes, docentes y colaboradores pueden comunicar entre sí las expectativas en torno a la IA: en línea, de forma híbrida, en persona y también en grupos grandes. ¡Únete a la experiencia completa!


(5:30 h ET)

Una charla informal: asociaciones de estudiantes para una política de integridad académica y una evaluación oral interactiva en la era de la IA. Enlace de Video

Dra. Monica Ward y Eoin Crossen, vicepresidenta de la Unión de Estudiantes de Vida Académica, Universidad de la Ciudad de Dublín, Irlanda.

En esta charla se reflexiona sobre las preguntas: ¿Pueden los estudiantes, como socios, realmente contribuir a la formulación de la política de integridad académica de una universidad? ¿Las evaluaciones orales interactivas realmente funcionan para contrarrestar la mala conducta académica en la era de la IA? ¿Cuál es el papel de la pertenencia?


(6:15 h ET)

Thomas e Irene conversan sobre integridad académica en 2023 Enlace de Video

Dr. Thomas Lancaster, Imperial College London y Dra. Irene Glendinning, Universidad de Coventry, Reino Unido.

Únete a Irene y Thomas mientras analizan los avances en el mundo de la integridad académica que han visto y en los que han estado involucrados durante el año pasado, incluida su respuesta a la amplia disponibilidad de sistemas de IA generativa.


(7:00 h ET)

¿Cómo puede el personal académico apoyarse mutuamente para aumentar la integridad académica? Una conversación Enlace de Video
Dra. Liz Newton, Universidad South Bank de Londres, Reino Unido

Esta sesión considerará las formas en que el personal académico puede ayudar a reducir las violaciones de la integridad académica, seguida de una discusión donde la audiencia puede compartir conocimientos sobre cómo fomentar las mejores prácticas.


(7:45 h ET)

Implementación ética de la IA en el proceso de redacción académica Enlace de Video

Dr. Salim Razi y Burcu Özge Razı, Universidad Canakkale Onsekiz Mart, Turquía

Esta sesión brindará sugerencias sobre la implementación ética de herramientas de inteligencia artificial en las clases de escritura académica a través del modelo de escritura anónima multi-mediada.


(8:30 h ET)

La IA no es sólo IA: debate Enlace de Video

Emma Duke-Williams, Universidad de Dundee y Laura Lane, Universidad Brock, Canadá

El impacto de la Inteligencia Artificial ha sesgado la visión (al menos en la prensa) de la Integridad Académica, pero, como sabemos, la Integridad Académica es mucho más. Hablaremos sobre todos los demás aspectos de la IA que tanto los estudiantes como el personal deben conocer, y sobre ideas para permitir que toda la comunidad apoye a los estudiantes para que estudien con integridad. Esta es en gran medida una discusión abierta, para que los estudiantes y profesores compartan sus pensamientos. 


(9:15 h ET)

Navegar en las redes sociales de manera responsable y evitar trampas de trampa: discusión entre el personal y los estudiantes Enlace de Video

Grupo de planificación estudiantil, moderado por Rachel Gorjup, Universidad de Toronto, Dra. Jennie Miron, Humber College, Canadá, Dra. Mary Davis, Universidad Oxford Brookes, Reino Unido.

El personal y los estudiantes presentadores discutirán estrategias para que los estudiantes naveguen con cuidado en las redes sociales y sean conscientes de los tipos de prácticas de trampa que se promueven a través de las redes sociales.


(10:00 h ET)

Responsabilidades con la IA generativa: panel de discusión de estudiantes (una perspectiva de los Emiratos Árabes y más allá)  Enlace de Video

Dr. Zeenath Reza Khan, estudiantes de la Universidad de Wollongong,Dubai, y otros.

Las responsabilidades personales en el uso de genAI parecen ser el tema de discusión, pidiendo a los estudiantes o profesores que sean responsables de verificar los datos, mantener la transparencia en el uso y la investigación y mitigar los sesgos. Sin embargo, las instituciones tienen una buena parte de responsabilidades que implican establecer pautas claras para el contenido de genAI, promover la diversidad y la inclusión y fomentar un entorno que fomente la investigación ética de la IA. Este panel de discusión busca navegar estas complejidades, dilucidando vías para conversaciones constructivas que puedan cultivar efectivamente un ecosistema académico seguro y próspero.


(11:00 h ET)

Marco para el uso ético de la IA Enlace de Video

Dra. Brenda McDermott, Universidad de Calgary, Canadá

Esta sesión presentará un marco para evaluar diferentes interfaces de IA como herramientas de aprendizaje y alentará a los participantes a considerar cómo la IA puede ser un sitio de aprendizaje activo.


(12:00 h ET)

Reflexiones sobre la integridad académica, la IA y el Día de Acción Enlace de Video

Dra. Tricia Bertram Gallant, Universidad de San Diego, miembro emérito de la junta directiva, Centro Internacional para la Integridad Académica.

En 2008, propuse que deberíamos dejar de preguntarnos "¿cómo evitamos que los estudiantes hagan trampa?" y comenzar a preguntarnos "¿cómo garantizamos que los estudiantes aprendan?". Ahora, 15 años después, con la IA generativa en la mezcla, este enfoque en el aprendizaje es aún más importante. En esta sesión, hablaré sobre cómo aprovechar el coraje para cambiar la forma en que enseñamos, aprendemos y evaluamos en la era de GenAI.


(13:00 h ET)

Voces estudiantiles: reflexiones sobre la integridad académica en la era de la IA (Una perspectiva latinoamericana) - sesión en español  Enlace de Video

Mtra. Lucila Puente y estudiantes de la UDEM, Tecnológico de Monterrey, Universidad Panamericana (México) y Pontificia Universidad Católica de Chile.

En esta sesión, los estudiantes discutirán sus preguntas e inquietudes sobre el uso ético de la inteligencia artificial para estudiar y aprender. Esta sesión será en español con traducción disponible a otros idiomas.


(14:00 h ET)

Uso de la IA por parte de estudiantes e investigadores: posibles problemas legales. Una conversación entre expertos legales Enlace de Video

Dr. Benjamin Liu, Universidad de Auckland, Nueva Zelanda y Kim Pettigrew, Universidad de Nueva Gales del Sur, Australia.

La sesión explorará las implicaciones legales que rodean el uso de la IA por parte de estudiantes e investigadores, discutiendo temas como la privacidad de los datos, los derechos de propiedad intelectual y otras consideraciones.


(15:00 h ET)

Diseño Universal para el Aprendizaje en integridad académica Enlace de Video

Dra. Jessica Kalra, Universidad de Columbia Británica, Vancouver, Canadá.

En esta sesión discutiremos cómo se puede utilizar el marco UDL para cultivar una cultura de integridad académica enfocándonos en la creación de entornos de aprendizaje equitativos e inclusivos.


(15:30 h ET)

Reflexiones finales sobre la defensa de la integridad académica en la era de la IA y el Día Internacional de Acción Enlace de Video

Dra. Mary Davis y Rachel Gorjup, copresidentas

Se realizará un resumen de los eventos del Día Internacional de Acción y discutirán los aspectos más destacados del día.

 

 

Concurso de estudiantes

El Centro Internacional de Integridad Académica (ICAI) organiza el 8º Día Internacional de Acción (IDoA) por la Integridad Académica, y compártelo.

¡Este año tenemos un concurso de creatividad para estudiantes!

Objetivo: que los estudiantes realicen una propuesta creativa sobre el tema "Defendiendo la integridad académica en la era de la IA" dirigida a otros estudiantes.

Las propuestas creativas posibles pueden tener las siguientes formas:

  • póster
  • video corto
  • poema
  • artículo corto
  • diseño de camiseta
  • fotografía
  • entrada en el blog
  • receta

¿Estás pensando en enviar tu propuesta?
Toma en cuenta las siguientes preguntas:

  • ¿Tu propuesta hace que la gente piense en la integridad académica?
  • ¿Alienta a otros a defender la integridad (es decir, en su vida personal, académica y/o profesional)?
  • ¿Se vincula con el tema de defender la integridad académica en la era de la IA (Inteligencia Artificial)?
  • ¿Ha leído y comprendido los términos y condiciones que se comparten en las Reglas y Detalles del Concurso?

¿Estás listo? Envía tu propuesta para el concurso

Los ganadores se anunciarán aproximadamente dos semanas después de la fecha límite del concurso del 18 de octubre de 2023 por el sitio de web. Los ganadores serán informados por correo electrónico.

 

El comité de planificación del Día Internacional de Acción por la Integridad Académica para 2023 está compuesto por los siguientes miembros:

Co-líderes: Mary Davis, Oxford Brookes University, UK and Rachel Gorjup, University of Toronto, Canada

  • Emilienne Akpan, American University of Nigeria, Nigeria
  • Stephen Bunbury, University of Westminster, UK
  • Irene Glendinning, Coventry University, UK
  • Sue Hackett, Quality and Qualifications Ireland, Ireland
  • Luz Herlinda Godina Silva, University of Monterrey, Mexico
  • Zeenath Khan, University of Wollongong Dubai, UAE
  • Thomas Lancaster, Imperial College London, UK 
  • Jennie Miron, Humber Institute of Technology and Advanced Learning, Canada
  • Iryna Pavlova, Sheridan College, Canada
  • Lucila Puente Cruz, Tec de Monterrey, Mexico
  • Cheryle Snead-Greene, Prairie View A&M University, US   


Si tiene preguntas sobre el Día Internacional de Acción de este año, envíe un correo electrónico a la codirectora Mary Davis, .